CtAudio Escuela de Sonido

Mezcla y Masterización

DESCRIPCION :
Este es un curso en el que profundizaremos las técnicas de mezcla avanzadas, elegidas
para conseguir un sonido específico acorde al estilo musical con el que se está trabajando.
Se abarcará el uso de procesadores dinámicos y espaciales (reverbs, delays, etc.)
comúnmente utilizados en la producción de sonidos dentro de una mezcla de audio.
Desarrollaremos la apreciación auditiva, tanto técnica como musical.
Se aprenderá a mejorar la audibilidad, realizando una traducción óptima del audio en sus
diferentes fuentes de escucha, mejorando la ganancia de intensidad sonora sin degradar el sonido. En la etapa de Masterización se planea que los participantes lleguen a comprender el uso de códigos PQ , la normalización de señal en profundidad y se les presentará un protocolo de trabajo que garantice eficiencia y minimice los errores en cada paso realizado con el fin de mejorar los resultados finales.
OBJETIVO :
Realizar mezclas en estudio sobre distintas sesiones de material musical, con diferentes
sistemas de escucha tanto en entorno analógico como digital.
Entender y dominar la teoría fundamental y la práctica de mezcla en nuestras instalaciones y equipo.
Mejorar la audibilidad, realizando una traducción óptima del audio en sus diferentes
fuentes de escucha, mejorando la ganancia de intensidad sonora sin degradar el sonido.
Usar de códigos PQ y normalización de señal en profundidad.
Manejar las herramientas de aplicaciones, tanto de análisis como de procesado, más útiles para el técnico de masterización, así como a elegir y ubicar correctamente nuestro sistema de escucha.

El curso tiene una duración de 64 horas en total (4 meses). Para facilitar la asimilación
de la información hemos dividido las clases en sesiones de teoría y teórico-prácticas,
además sesiones practicas personalizadas guiadas

Metodología:
La metodología en todos nuestros cursos es activa y participativa proporcionando a los
alumnos de los conocimientos teórico-prácticos para abordar los retos con equipos
informáticos y la maquinaria relacionada a los campos de interés laborar del medio.
Además continuamente se entregara a los alumnos material didáctico de los temas a
tratar.

EVALUACION :
Se evaluará que el alumno alcance los objetivos previstos al inicio del curso que se
plasman en la práctica, con la que también el alumno podrá evaluar su ejecución en las
tareas requeridas.
Al finalizar el curso el alumno recibirá un certificado de asistencia acreditativo en caso
de superar las evaluaciones previstas.

Requisitos
Conocimientos y estudios básicos de mezcla, manejo de procesadores dinámicos de
espacio, audio digital y manejo de un DAW(Pro tools, Cubase, Sonar etc.)

Duración 3 meses
Inversión S/. 570.00 nuevos soles, mensuales.
Matricula s/80.00 (incluye material impreso,certificado)
Formas de pago: Depósito ó transferencia bancaria a la cuenta
corriente de la empresa.
AudioMusicArt Corporación SAC
Cuenta Corriente soles BCP: 193-194-144-3-0-34
TEMARIO :
Temario de las clases avanzadas de Mezcla y Masterización
Mezcla

Semana 01
Percepción auditiva
Fatiga auditiva,
Elementos de la mezcla
Análisis musicales
Rangos de frecuencias en el proceso de mezcla
Fundamentales en instrumentos musicales
Entrenamiento auditivo Musical
Repaso Audio Digital
Resolución de bits y ejercicios de conversión
Frecuencia de muestreo
Conversión AD/DA.
Jitter

Semana 02
Herramientas de análisis
Alineamiento de fase acústica
Ecualizadores y filtros.

Semana 03
Procesadores dinámicos
Transient designer(SPL,WAVES)
Recomendaciones
Compresores (Waves)
Técnicas de sidechain y key filter en dinamicos

Semana 04
Procesadores de espacialidad
Procesadores de modulación
Drumagog ,Autotune,Melodyne

Semana 05
Mediciones acústicas SMAART V7
Pasos en la mezcla por ordenador PRO TOOLS ,NUENDO etc

Semana 06
Mezcla banda de rock

Semana 07
Mezcla Banda de Pop

Semana 08
Mezcla Banda de Salsa

Semana 09
Mezcla Banda de Cumbia

Semana 10
Mezcla banda de Folk

Semana 11
Mezcla Banda de Reggae

Semana 12
Mezcla Banda FusióN

Mastering

Semana 13
Introducción a la Masterización
Conversion AD DA, configuraciones de hardware
Interfaces y Protocolos de audio digital:
Practicas
Dither Uso tipos y objetivos.

Semana 14
(dc offset): Corrección y empleo de filtros pasa altos.
Análisis global: Parámetros técnicos generales del material a masterizar.
Denoising:
El rango dinámico (TT dynamic range)
Medición de sonoridad LUFS

Semana 15
Herramientas y procedimientos en masterización con plug ins.
Compresión paralela y técnica mid side.
Masterización para CD:
Prácticas Personalizadas.

Semana 16 final
Masterización con iZotope ozone 6
Interconexión de equipos digitales en masterización.
Configuración de hardware en masterización.
Examen final y entrega de certificados
Enviar
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte hoy?